piloto
hora de ponerlo a prueba en el mundo real

“Hacer un piloto es dejar de imaginar y empezar a comprobar cómo funciona tu propuesta cuando otras personas la usan de verdad.”

El piloto es una prueba controlada en condiciones reales, donde ya no se trata de una simulación sino de una experiencia concreta con usuarios verdaderos. Es una forma de validar si tu producto o servicio cumple su propósito, si funciona bien, si es útil, si genera valor.

A diferencia del prototipo, que se prueba con pocas personas y en entornos acotados, el piloto implica ofrecer tu propuesta como si estuviera operando realmente, aunque sea en escala pequeña o por tiempo limitado.

¿QUÉ ES UN PILOTO?


¿Por qué es tan importante PILOTEAR?

Porque una cosa es lo que creemos que va a pasar… y otra, lo que realmente pasa cuando las personas interactúan con nuestra solución. El piloto permite:

  • Detectar errores de funcionamiento o diseño.

  • Ver cómo se comportan las personas “en la cancha”.

  • Validar la experiencia completa (desde el uso hasta el pago, el servicio al cliente o la entrega).

  • Obtener testimonios, métricas y aprendizajes concretos para mejorar.


¿Cómo se HACE UN BUEN PILOTO?

Un piloto puede ser una venta limitada, una prueba en una comunidad específica, un evento donde se ofrece el servicio, una alianza con una institución para experimentar. Algunas claves para pilotear bien:

  • 1. DELIMITÁ EL ALCANCE

    ¿Cuándo empieza y termina? ¿Con cuántas personas lo harás? ¿En qué lugar o canal?

  • 2. ASEGURÁ CONDICIONES REALES

    La idea es que la experiencia se parezca lo más posible a lo que ofrecerías en el lanzamiento.

  • 3. MEDÍ RESULTADOS

    ¿Qué funcionó? ¿Qué falló? ¿Qué cambiarías? Usá encuestas, observaciones, entrevistas, datos de uso.

  • 4. RECOPILÁ ENVIDENCIA

    Testimonios, fotos, videos o métricas que te ayuden a mostrar el impacto de tu piloto.

Un piloto no solo valida tu idea.

También te entrena para mejorar la operación, ajustar procesos y prepararte para el siguiente gran paso.